Bienvenido a nuestro comprobador de puntuación de legibilidad. Evalúe y mejore la legibilidad de su texto. Esta herramienta es perfecta para escritores, creadores de contenidos y educadores que necesitan asegurarse de que su texto es fácil de leer y comprender.
El comprobador de legibilidad utiliza algoritmos avanzados para analizar su texto y calcular su puntuación de legibilidad en función de varios parámetros, como la longitud de las frases, la complejidad de las palabras y la estructura general.
La legibilidad es crucial para garantizar que el público comprenda fácilmente el contenido y se comprometa con él. Una buena legibilidad mejora la experiencia del usuario, la retención y la eficacia general de la comunicación.
El comprobador de puntuación de legibilidad admite varias métricas de legibilidad, como Flesch-Kincaid, Gunning Fog, SMOG Index y otras. Estas puntuaciones proporcionan información sobre la complejidad y accesibilidad del texto.
Para mejorar la legibilidad, utilice palabras más sencillas, frases más cortas y un lenguaje claro y conciso. Romper los párrafos largos y utilizar títulos también puede mejorar la legibilidad.
Flesch Reading Ease utiliza una escala de 0-100 en la que los valores más altos indican una lectura más fácil. Las puntuaciones de 90-100 corresponden al nivel elemental, 60-70 se dirigen al público estándar de 8-9º curso, 30-50 al nivel universitario, mientras que 0-30 requiere experiencia profesional.
Para el público en general, el objetivo es el grado 7-8, lo que garantiza la accesibilidad para aproximadamente el 80% de los adultos. El marketing suele apuntar al 6º-8º grado, la documentación técnica al 10º-12º y la escritura académica al 12º-16º. Los grados inferiores llegan a grupos demográficos más amplios y aumentan la participación.
El contenido legible mejora el SEO al aumentar el tiempo de permanencia en la página, reducir las tasas de rebote, aumentar la participación, fomentar el intercambio social, mejorar las señales de usuario para los motores de búsqueda y mejorar la accesibilidad. Aunque no es un factor directo de clasificación, la legibilidad influye significativamente en las métricas de experiencia del usuario.
Gunning Fog calcula los años de educación necesarios para la comprensión. Una puntuación de 8 indica un nivel de 8º grado, 12 sugiere un estudiante de último curso de secundaria y 17 o más implica un graduado universitario. Objetivo 8-10 para contenido web, 12 para redacción comercial, más bajo para máxima accesibilidad.
Absolutamente. Ajuste las puntuaciones en función de su público: niños (de 3º a 5º curso), público en general (de 7º a 8º curso), estudiantes de secundaria (de 9º a 12º curso), universitarios (de 13º a 16º curso) o profesionales (a partir de 16º curso). Adapte la complejidad del contenido a los niveles de comprensión del público.
Las frases breves (menos de 20 palabras) aumentan la velocidad de procesamiento, minimizan la carga cognitiva, potencian la comprensión, mantienen la atención y mejoran la fluidez. Las frases largas y enrevesadas confunden a los lectores, ocultan información clave y aumentan el abandono. Divida los conceptos complejos en varias frases concisas.
El vocabulario complejo y polisilábico eleva la dificultad de lectura. Prefiera alternativas sencillas: "usar" en lugar de "utilizar", "ayudar" en lugar de "facilitar", "comprar" en lugar de "adquirir". Reserve la jerga técnica para el público especializado. El vocabulario sencillo mejora la comprensión, la accesibilidad y el compromiso de todos los grupos demográficos.
Evaluar antes y después de escribir. Antes de escribir: establecer objetivos adecuados para el público. Después de escribir: confirmar el logro de los objetivos y revisar en consecuencia. La revisión iterativa durante la edición mejora progresivamente el contenido. Las auditorías periódicas de legibilidad garantizan una redacción siempre accesible.
Los contenidos legibles se comparten más, aumentan la participación, mejoran las tasas de conversión y amplían el alcance. Los contenidos de marketing deben dirigirse a los alumnos de 7º a 8º curso para una accesibilidad óptima. Un texto claro retiene a los lectores, mejora la retención del mensaje y refuerza la eficacia de las llamadas a la acción.
Definitivamente. Conserve el significado y mejore la legibilidad acortando las frases, simplificando los sinónimos, eliminando redundancias, utilizando la voz activa, añadiendo ejemplos, dando formato visual (viñetas, títulos) y reestructurando las explicaciones complejas. Una redacción eficaz da prioridad a la claridad.